Cajas de ritmos online

En esta entrada vamos a recopilar distintas cajas de ritmos accesibles desde Internet, que son estupendas para explicar como funcionan las secuencias de batería en la música pop-rock, así como para interpretar con ellas vuestras propias ideas rítmicas. Podéis ver también en este enlace 5 patrones básicos de Pop/Rock. Por último, si buscáis sintetizadores online, en este enlace tenéis unos cuantos.

  • Web Audio Drum Machine: Una de las favoritas de los alumnos, ya que es divertida, completa y con todo lo necesario en la misma pantalla, incluyendo diferentes kits de batería (muy interesantes los dos de beatbox, llamados Cheebacabra), así como efectos. 

Web Audio Drum Machine

  • Roland50.studio: permite tener varios módulos de Roland sonando simultáneamente, con lo que tendremos tanto la caja de ritmos como la melodía y la línea de bajo.

RolandD50Studio

  • Wambox: sencilla y accesible, esta caja de ritmos además permite navegar por muchos ritmos comunes e utilizarlos como base para preparar nuestros propios ritmos. 

Wambox

  • Sampulator: divertida caja de ritmos sencilla, con una versión reducida para móvil (no permite grabar y tiene menos sonidos) y una versión muy completa para interactuar con el teclado del ordenador. 
  • Caja de ritmos en Musicca: De uso muy sencillo, permite construir tu ritmo seleccionando el tempo, si quieres o no swing, y el compás (incluyendo un 5/4). Permite seleccionar el patrón de ritmo para 7 partes de la batería, e incorpora una serie de bases de ejemplo como punto de partida. 

Caja de ritmos Musicca

  • OneMotion Drum Machine: Caja de ritmos muy completa en inglés, que permite componer tu patrón de ritmos, tocas pads con los diferentes sonidos, salvar tus mezclas, e incluso incluye un dummy en 3D para ver cómo tocaría un baterista el ritmo que has creado.
  • Drumbit: Caja de ritmos muy completa, con secuenciador de 16 pasos (hasta 4 secciones diferentes), efectos, distintos kits…

Drumbit

  • HTML5 Drum Machine: Esta es en principio la más complicada de utilizar, ya que se basa en el interface de cajas de ritmos antiguas de 16 pasos, pero es también muy interesante ya que se utilizaron mucho en los años 80, y cuando se aprende a utilizar es muy divertida.

Virtual Drum Machine

Ninguna colección de cajas de ritmos estaría completa sin las herramientas online que va proporcionando  Google en su web https://musiclab.chromeexperiments.com/Experiments, para todas las edades, siendo especialmente útil en Secundaria la webapp Song Maker, que permite componer por pasos, descargar el resultado en MIDI/wav o compartirlo mediante un enlace.

 

 


Tu apoyo es muy importante 🙂, participa con un comentario, comparte en tus redes sociales y/o invítanos a un «café virtual». ¡¡Muchas gracias!!

2 comentarios

Deja un comentario